miércoles, 27 de enero de 2016

SÓTANO BEAT

Entre muchas otras razones las décadas del 60 y del 70 ingresaron en la leyenda por su música con intérpretes y canciones que marcaron una época irrepetible. Nacionales y extranjeros, por igual, dejaron un legado que marcó a no pocas generaciones de quienes fueron jóvenes en aquellos años. Y esta sección es un tributo para todos ellos…  

RAPHAEL: DE ESPAÑA CON AMOR

Su verdadero nombre es Rafael Martos Sánchez y nació el 5 de mayo de 1943 en Linares, provincia de Jaén (España). 
Se consagró en el Festival de Benidorm en 1962 interpretando seis temas que llegaron a la final. Y por supuesto ganó también el premio al mejor intérprete.
A partir de entonces sus triunfos no se detuvieron: cientos de discos de oro, decenas de platino y hasta uno de uranio, siendo el único cantante español que ha merecido este último.
Se le reconoce por ser uno de los precursores de la balada romántica en España y en los países de habla hispana. Está casado con la periodista y escritora, Natalia Figueroa, con quien tiene tres hijos: Jacobo, Alejandra y Manuel.
En 1966 filmó su primera película como protagonista: “Cuando tú no estás”, a la que seguirían --en años posteriores-- siete más con éxito de taquilla en todo el mundo. Incluso en Rusia. 
Entre sus canciones más famosas imposible olvidar: “Digan lo que digan”, “La llorona”, “Yo soy aquel”, “Cierro mis ojos” y “Hablemos de amor”.
Y, para evocarlo, qué mejor que otro de sus tremendos éxitos: "Mi gran noche" que te canta desde el videíto…

No hay comentarios:

Publicar un comentario