miércoles, 17 de febrero de 2016

SÓTANO BEAT

Entre muchas otras razones las décadas del 60 y del 70 ingresaron en la leyenda por su música con intérpretes y canciones que marcaron una época irrepetible. Nacionales y extranjeros, por igual, dejaron un legado que marcó a no pocas generaciones de quienes fueron jóvenes en aquellos años. Y esta sección es un tributo para todos ellos…  

SANDRO: EL GITANO INOLVIDABLE

Roberto Vicente Sánchez fue el verdadero nombre de quien se inmortalizó como Sandro y que había nacido en el porteño barrio de Parque Patricios el 19 de agosto de 1945.
En sus comienzos usaba un look muy particular con el pelo revuelto, campera negra con el cuello levantado, botas de punta metálica y jeans muy ajustados. 
Formó un grupo de rock and roll que pocos recuerdan y que se denominaba “Los caniches de Oklahoma”
Pero, en 1962, el grupo pasó a la posteridad como “Los de Fuego”.  
Dos años más tarde grabaron su primer simple: "Hay mucha agitación"
A mediados del 64 Sandro y su conjunto se presentaron en los "Sábados Circulares" de Nicolás Mancera. La rompieron.
La última actuación de Sandro con “Los de Fuego” se plasmó en un LP denominado “El sorprendente mundo de Sandro", grabado a fines de 1965.
Lo cierto es que, su consagración definitiva, llegó en 1967 cuando “El gitano” (como ya lo denominaban) se impuso en el Primer Festival Buenos Aires de la Canción con "Quiero llenarme de tí" que se agotaba en las disquerías de la época.
En 1968 metió un temazo: "Una muchacha y una guitarra" que le permitió triunfar en toda Latinoamérica. 
Al punto que se transformó en un verdadero ídolo. Prueba de ello es que, el 2 de agosto de 1969, se hizo acreedor (en Nueva York) al Disco de Oro que le otorgaron por ser el artista latinoamericano que más placas había vendido.
Murió el 4 de enero del 2010 y hoy es una leyenda que vamos a evocar con otro de sus tremendos éxitos: “Dame el fuego de tu amor” que nos canta desde el videíto…

No hay comentarios:

Publicar un comentario