miércoles, 2 de marzo de 2016

SÓTANO BEAT

Entre muchas otras razones las décadas del 60 y del 70 ingresaron en la leyenda por su música con intérpretes y canciones que marcaron una época irrepetible. Nacionales y extranjeros, por igual, dejaron un legado que marcó a no pocas generaciones de quienes fueron jóvenes en aquellos años. 
Y esta sección es un tributo para todos ellos…  

RAÚL ABRAMZON

Raúl no sólo fue cantautor sino también un productor de renombre internacional.
Comenzó su actividad musical a principios de la década del ’60 y hasta llegó a ser parte de uno de los legendarios grupos de música beat en nuestro país como “La Joven Guardia”.
Se destacó tanto en su época que, el sello discográfico CBS, lo contrató para formar una banda que terminó siendo la más exitosa en la década del ’70: “Industria Nacional” que integró junto a Rafael Iglesias, en bajo; Fernando Brom, en teclados y Eduardo García Caffi en batería. 
Con el tema “La tarde que te amé” lograron imponer el más grande éxito del grupo vendiendo miles de placas.
Lo cierto es que Raúl decidió, en 1974, continuar su carrera como solista y su primer simple, “Querer por querer… amar por amar”, se colocó rápidamente al tope de las ventas discográficas de ese año. 
En 1977, como productor, trajo al país artistas internacionales del calibre de Demis Roussos y Peter Frampton, entre otros.
Su canción “Chau chau adiós”, inolvidable, aún suena en miles de radios de habla hispana del continente y es un claro referente del talento musical de nuestro país. 
Precisamente esta canción genera, tanto para Cristina Garbiero como en mí, un recuerdo muy especial ya que fue la cortina de nuestro programa “El club de los jurásicos” que, en 2006, se hizo acreedor al premio nacional de radio “Gaviota Federal”. Por eso la elección para evocarlo y que nos canta desde este videíto… 

No hay comentarios:

Publicar un comentario