martes, 26 de abril de 2016

SÓTANO BEAT

Entre muchas otras razones las décadas del 60 y del 70 ingresaron en la leyenda por su música con intérpretes y canciones que marcaron una época irrepetible. Nacionales y extranjeros, por igual, dejaron un legado que marcó a no pocas generaciones de quienes fueron jóvenes en aquellos años. 
Y esta sección es un tributo para todos ellos…  

RUBÉN MATOS

Fue, sin duda, uno de los íconos musicales de fines de la década del ’60. 
Y que, ya en su adolescencia, disfrutaba de sus dos grandes pasiones el fútbol y la música. 
No muchos saben que, Rubén, llegó a jugar en las inferiores de San Lorenzo de Almagro el club de sus amores. 
Y ya por entonces armó su primera banda musical con la que intervino, a fines de los ’60, en el primer Festival de Música Beat logrando un honroso 2do. puesto.
Tenía 18 años cuando se incorporó a un programa de la tele que marcó toda una época: “Alta Tensión”, que fue producido por el sello discográfico RCA Víctor, con emisiones por el canal 13 de la Capital Federal. 
Lo cierto es que, a quienes transitaron aquella época, les resultará imposible no asociar a Rubén con éxitos como “Salta pequeña langosta”, “Que la dejen ir al baile sola” o “Buenas noches queridos conejos”… que es el que hemos elegido para evocarlo y que te espera en el reproductor… 


Raúl sigue realizando presentaciones por todo el país… y es una leyenda insoslayable de aquella entrañable década de los ‘60…

No hay comentarios:

Publicar un comentario