Entre muchas otras razones las décadas del 60 y del 70 ingresaron en la leyenda por su música con intérpretes y canciones que marcaron una época irrepetible.
Nacionales y extranjeros, por igual, dejaron un legado que marcó a no pocas generaciones de quienes fueron jóvenes en aquellos años. Y esta sección es un tributo para todos ellos…
TONY CHRISTIE
Hoy estaremos recordando a un legendario cantante de la irrepetible década del ’60. Y resurgir de las cenizas, como el ave fénix, podría sintetizar la vida del músico inglés Tony Christie.
Todo comenzó a finales de esa década cuando armó su propia banda pop .
Comenzó sus actuaciones en bares y cuevas del Londres de aquella época.
Pelos largos y pantalones pata de elefante los caracterizaban.
Una de sus composiciones "Iron Horse" (Caballo de acero), de 1972, los llevó a la industria discográfica y desde allí no se cansaron de meter éxito tras éxito.
Tony Christie fue una especie alter ego del --también inglés-- Tom Jones. Esto a título de dar una idea de su fama. Lamentablemente desavenencias internas llevaron a que la banda se disolviera en 1976.
Con suerte variada, aunque con bastante menos éxito, Tony siguió presentándose y haciendo giras por Europa como solista.
Su canción más legendaria --que data de 1973 y que dio la vuelta al mundo-- se tituló "Yellow river" (Río amarillo) y podés verlo y escucharla desde nuestro reproductor...
Lo cierto es que 40 años más tarde de aquel temazo --y gracias a un video musical de la época con la banda entonándolo-- Tony volvió a formar su grupo y, por estos días, congrega multitudes por toda Europa donde hace covers que siempre comienzan con "Rio amarillo" y finalizan con "Caballo de acero".
Y así, como el ave fénix, Tony supo resurgir de las cenizas. Enhorabuena.

No hay comentarios:
Publicar un comentario