miércoles, 27 de febrero de 2019

MIS RECETAS

LICOR DE MANZANA
No es una bebida más. Y te aseguro que, una vez que lo hagas por primera vez, te quedará el hábito que no falte en tu hogar. Decir riquísimo... es poco y me quedo corto...




Característica: bebida artesanal
Tiempo: 30 minutos
Para: 1 litro
Dificultad: mediana
Costo: económico




Ingredientes:
3 manzanas rojas
3 ramas de canela
2 pocillos de agua
2 1/2 tazas de azúcar
2 tazas (480 ml.) de Brandy
3 tazas (720 ml.) de vino blanco

Cómo se hace:
Pelar y cortar las manzanas en octavos (quitando naturalmente el pedúnculo y las semillas). Si las manzanas son chicas no estaría mal agregar una cuarta. 
El siguiente paso será colocarlas en una cacerola añadiendo la canela y el agua. Revolver bien para integrar y llevar a fuego medio por unos 10 minutos con la cacerola tapada.
A continuación agregar las tazas de azúcar y remover frecuentemente para que ésta se disuelva completamente en el líquido. 
Dejar otros 10 minutos en fuego bajo, sacar del fuego y aguardar a que la mezcla se enfríe.
Luego --en un recipiente de cristal grande, con tapa hermética-- colocaremos las manzanas y la canela, además del almíbar que generó la cocción, junto al brandy, el vino blanco y cerraremos con la tapa.
Este recipiente de cristal, con todos los ingredientes en su interior, lo guardaremos en un lugar fresco, oscuro y sin humedad durante tres semanas teniendo la precaución de agitarlo cada 3 días.
Y ése será el momento para colar el contenido del recipiente de vidrio que pasaremos a la botella de presentación. Tapamos y dejaremos macerar otras dos semanas.
Guardar la botella con el licor de manzana casero --por otro par de semanas-- en el mismo lugar donde dejamos descansar el frasco de vidrio.
Pasado este tiempo el licor casero de manzana ya se puede beber. 

Sugerencia: una excelente opción es beber el licor de manzana "en las rocas" y decorar el trago con una rodaja de esta fruta 
¡Que lo disfruten!!

Recetas en entradas anteriores:
Sorbete de melón - Hamburguesas caseras de pescado - Licor irlandés - Costillas de cerdo con guarnición de manzanas - Vinagreta oriental - Helado casero de dulce de leche - Cazuela de pulpo - Caldo gallego - Ñoquis de zapallo con morrones - Sopa aterciopelada - Chutney de ananá - Grasshopper - Merluza con berberechos - Batido caribeño de frutillas - Sopa de champigñones - Pinchos de langostinos con salsa oriental - Flan de coco - Caipiroska - Pechugas de pollo con salsa de estragón - Ensalada Caprese - Espuma de habas - Cornalitos fritos - Polpettone de atún - Piña colada - Licor de ananá - Spaghettis con mariscos - Yogur de cerveza - Costillitas de cerdo a la italiana - Creme brulee - Licor de merlot y naranja - Bocaditos picantes - Lomo al cartoccio - Vinagreta de frambuesa - Licor de uvas - Mayonesa de remolacha - Pastel de papas picantón - Salsa de langostinos - Licor de capuchino - Bloody Mary - Medallones de cerdo al estragón - Granadina casera - Mejillones a la provenzal - Puré de berenjenas - Rabas con salsa roja - Flan de leche condensada - Ensalada Nicoise - Merluza en salsa picante

No hay comentarios:

Publicar un comentario